top of page

5 heridas del alma: Rechazo

Todo lo que vivimos de los 0 a los 7 años tiene un impacto profundo en nuestra forma de lidiar con el mundo.


La herida del rechazo puede surgir desde el nacimiento, por ejemplo en un embarazo no planeado o en un hijo del género contrario al deseado por los padres.


Cuando una persona se siente rechazada «por lo que es», crece dudando de su derecho a existir, desarrollando por ejemplo un cuerpo frágil o muy delgado y sintiendo que estorba o molesta.


De niños, suelen pasar mucho tiempo en su mundo imaginario, tranquilos, callados, tratando de pasar desapercibidos.


Les cuesta trabajo expresar su opinión, pedir lo que necesitan o exigir cuando tienen motivo, pues se sienten no suficientes en lo más profundo de su ser.


Aprenden a no mostrarse para evitar el dolor de que puedan rechazarles, y por la misma razón prefieren huir de sus relaciones y circunstancias. Esto se conoce como auto-sabotaje.


De esta manera y sin darse cuenta, son los primeros en rechazarse a sí mismos por no considerarse valiosos, pues sienten que si sus padres no los amaron por quienes son, nadie más lo hará.


Lo más importante de reconocer la o las heridas que llevamos dentro, es comprender que cuando no somos conscientes de ello, lo interpretamos todo desde ese lugar. Por ejemplo, si una persona tiene la herida del rechazo y es interrumpida cuando está hablando, se sentirá rechazada y pensará que lo que tiene para decir no es importante, cuando la razón por la que fue interrumpida puede ser cualquier otra.


Esta herida, como todas las que veremos más adelante, no puede borrarse ni ignorarse. Por el contrario, lo que esa parte de nosotros necesita es reconocimiento y la comprensión de que eso no es todo lo que somos.


Aceptar nuestra historia es el primer paso en favor de entregarnos la aceptación y validación que sentimos que los demás no pudieron o supieron darnos. Sanar nuestras heridas significa que dejan de dominar nuestra vida.



 
 
 

תגובות


  • facebook
  • linkedin
  • YouTube - Círculo Negro
  • Spotify - Círculo Negro

©2023 by Olivia Myers. Proudly created with Wix.com

bottom of page